Translate

FUNCIONES

FUNCION SI DE EXCEL
La estructura de la fución es:
=SI(Prueba_logica;Valor_si_verdadero;Valor_si_falso)
Veamos cómo funciona con un ejemplo:


Uso función SI 

Supongamos tenemos un cuadro como el de la derecha, con el detalle de Ejecutivos de venta, las ventas realizadas así como el objetivo y queremos ver si cumplió o no con él.

En esta instancia es donde realizamos la “función_lógica“.
Una función lógica es una comparación cuyo resultado es Verdadero o Falso.
En este caso necesitamos comparar si las ventas superan (o igualan) al objetivo.  O, alternativamente, si las resta de las ventas – el objetivo es mayor que cero.  Cuestión de gustos.
Se dieron cuenta como en la redacción escrita del problema a resolver utilizamos la palabra “si”?


FUNCION CONTAR, SI 
Esta función nos permite contar el número de celdas de un rango definido que cumplen con un solo criterio por nosotros establecido. Si se desea contar celdas que cumplan con más de un criterio nuestra recomendación es emplear la función CONTAR.SI.CONJUNTO, también detallada en otro de nuestros artículos. La función CONTAR.SI se encuentra disponible tanto en  Excel 2003 como en Excel 2007, dentro de la categoría de fórmulas Estadísticas, o bien escribiéndola directamente en una celda de acuerdo a su sintaxis. Veamos en detalle la sintaxis de función CONTAR.SI para comprender mejor como podemos aplicarla en nuestro día a día: En este caso por rango se entiende la celda o el grupo de celdas en donde se pretende contar, pudiendo estas contener números, nombres, cadenas de texto, matrices o referencias. Por criterio se entiende la condición lógica que se empleará para identificar cuales celdas serán contadas en el rango seleccionado. Puede ser un número, expresión, referencia de celda o cadena de texto. En función CONTAR.SI podemos incluir dentro de la sintaxis los siguientes operadores de comparación:


FUNCION SUMAR, SI
Sintaxis
SUMAR.SI(rango;criterios; [rango_suma])
La sintaxis de la función SUMAR.SI cuenta con los argumentos siguientes:
  • rango    Obligatorio. El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios especificados. Las celdas de cada rango deben ser números, o bien nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores en blanco y los de texto no se tienen en cuenta.
  • criterios    Obligatorio. El criterio en forma de número, expresión o texto, que determina las celdas que se van a sumar. Por ejemplo, los criterios pueden expresarse como 32, ">32", B5, 32, "32", "manzanas" u HOY().
 Importante   Cualquier criterio de texto o cualquier criterio que incluya los símbolos lógicos o matemáticos debe estar entre comillas dobles ("). Si el criterio es numérico, las comillas dobles no son obligatorias.
  • rango_suma    Opcional. Las celdas reales para agregar, si desea agregar celdas a las ya especificadas en el argumento rango. Si se omite el argumento rango_suma, Excel agrega las celdas que están especificadas en el argumento rango (las mismas celdas a las que se aplica los criterios).
 Notas 
  • Se pueden usar los caracteres comodín signo de interrogación (?) y asterisco (*) como el argumento criterios. El signo de interrogación corresponde a cualquier carácter único y el asterisco equivale a cualquier secuencia de caracteres. Si desea buscar un signo de interrogación o un asterisco reales, escriba una tilde (~) antes del carácter.
Comentarios
  • La función SUMAR.SI devuelve resultados incorrectos cuando se usa para comparar cadenas de más de 255 caracteres con la cadena #¡VALOR!.
  • No es necesario que rango_suma tenga el mismo tamaño y forma que el argumento rango. Las celdas reales que se deben sumar se determinan usando la celda superior del extremo izquierdo del argumento rango_suma como la celda inicial e incluye las celdas que corresponden con el tamaño y la forma del argumento rango. Por ejemplo:
Si rango es y rango_suma es las celdas reales serán
A1:A5 B5:B15 B5:B15
A1:A5 B1:B3 B5:B15
A1:B4 C1:D4 C1:D4
A1:B4 C1:C2 C1:D4
Sin embargo, cuando los argumentos rango y rango_suma de la función SUMAR.SI no contienen el mismo número de celdas, es posible que se tarde más de lo esperado en volver a calcular la hoja de cálculo.

Ejemplo
Ejemplo 1
Este tema de ayuda remite a datos activos de un libro incrustado. Cambie datos, o modifique y cree fórmulas en la hoja de cálculo, y Excel Web App (una versión de Excel que se ejecuta en Internet) los calculará inmediatamente.
Estos ejemplos muestran cómo SUMAR.SI suma los valores de un rango que cumplen los criterios que especificó.
Ejemplos de la función SUMAR.SI
Con una celda seleccionada en la columna "Resultado activo" del libro incrustado, puede presionar F2 para ver su fórmula subyacente. Puede cambiar la fórmula de la celda, o copiar o editar la fórmula y, a continuación, pegarla en otra celda y experimentar desde ahí con ella.
Ver el libro a tamaño completo
Para descargar el libro, haga clic en el botón Ver el libro a tamaño completo, en la esquina inferior derecha del libro incrustado (en el extremo derecho de la barra negra que hay arriba). Si hace clic en el botón, se cargará el libro en una ventana nueva del explorador (o en una pestaña nueva, según la configuración del explorador). Tenga en cuenta que, en la vista del explorador a tamaño completo, no se puede escribir en las celdas de la hoja de cálculo.
A continuación, en la vista del explorador a tamaño completo, puede hacer clic en el botón DescargarDescargar el libro de Excel, que permite abrir el libro completo en Excel o guardarlo en el equipo. Con algunos ejemplos de funciones, abrir el libro en el programa Excel del escritorio permite utilizar fórmulas de matriz, en las que debe presionar la combinación de teclas CTRL+MAYÚS+Intro (esta combinación no funciona en el explorador).

FUNCION CONTAR 
Descripción:
Esta función se utiliza para contar los números en el rango seleccionado, omitiendo las celdas vacías y las que contienen datos no numéricos.


Ejemplos de operación:


=CONTAR(A1:B5)


En este caso, utilizando el ejemplo de la imagen, el resultado será igual a 8.
FUNCION CONTARA

Descripción

La función CONTARA cuenta la cantidad de celdas que no están vacías en un rango.

Sintaxis

CONTARA(valor1; [valor2]; ...)

La sintaxis de la función CONTARA tiene los siguientes argumentos:

  • valor1    Obligatorio. Primer argumento que representa los valores que desea contar.
  • valor2; ...    Opcional. Argumentos adicionales que representan los valores que se desea contar, hasta un máximo de 255 argumentos.

Observaciones

  • La función CONTARA cuenta las celdas que contienen cualquier tipo de información, incluidos los valores de error y texto vacío (""). Por ejemplo, si el rango contiene una fórmula que devuelve una cadena vacía, la función CONTARA cuenta ese valor. La función CONTARA no cuenta celdas vacías.
  • Si no necesita contar valores lógicos, texto o valores de error (en otras palabras, si desea contar sólo las celdas que contienen números), use la función CONTAR
  • Si desea contar sólo celdas que cumplan con determinados criterios, use la función CONTAR.SI o la función CONTAR.SI.CONJUNTO.

Ejemplo

El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.


 
1
2
3
4
5
6
7
8
9

10
A B C
Datos

Ventas

12/8/2008

 

19

22,24

VERDADERO

#¡DIV/0!

Fórmula Descripción Resultado
=CONTARA(A2:A8) Cuenta la cantidad de celdas de A2 a A8 que no están en blanco. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario